Alejandría, la legendaria ciudad situada en la costa norte de Egipto, es un lugar donde la historia, la cultura y el mar Mediterráneo convergen de manera mágica. Fundada en el 331 a.C. por Alejandro Magno, esta ciudad se convirtió en un faro de conocimiento, comercio y civilización. A lo largo de los siglos, Alejandría ha sido testigo de grandes momentos históricos y ha desempeñado un papel crucial en el intercambio cultural entre Oriente y Occidente.
Hoy, Alejandría no solo es una ciudad rica en legado histórico, sino también un destino vibrante que atrae a turistas de todo el mundo. Desde sus antiguas ruinas hasta sus modernas bibliotecas, pasando por playas bañadas por el Mediterráneo y una gastronomía única, Alejandría tiene algo para todos.
Orígenes Históricos de Alejandría

Alejandría fue fundada como una de las muchas ciudades que Alejandro Magno estableció durante sus campañas de conquista. Sin embargo, Alejandría se distinguió de las demás debido a su ubicación estratégica en la costa mediterránea y a su rápido ascenso como centro de conocimiento y poder.
La Biblioteca de Alejandría: Uno de los mayores logros de la ciudad antigua fue la creación de la Biblioteca de Alejandría, considerada una de las mayores maravillas del mundo intelectual. Aunque se perdió en la historia debido a incendios y saqueos, su legado persiste como símbolo del deseo humano de conocimiento. La biblioteca fue un punto de encuentro para filósofos, científicos y escritores de todo el mundo antiguo.
El Faro de Alejandría: Otro ícono de la ciudad fue el Faro de Alejandría, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Construido en la isla de Faros, este imponente faro no solo guiaba a los navegantes, sino que también representaba la fuerza y el ingenio de la civilización egipcia y griega.
Lugares Emblemáticos de Alejandría
La Biblioteca de Alejandría Moderna
Aunque la antigua biblioteca ya no existe, la Bibliotheca Alexandrina, inaugurada en 2002, rinde homenaje a su legado. Este impresionante centro cultural y académico es un símbolo moderno de la búsqueda del conocimiento. Su diseño arquitectónico futurista contrasta con su profundo vínculo con el pasado. La biblioteca alberga millones de libros, salas de conferencias y exhibiciones. También cuenta con una serie de museos y galerías que atraen tanto a académicos como a turistas.
La Ciudadela de Qaitbey
Construida en el siglo XV en el sitio donde se encontraba el antiguo Faro de Alejandría, la Ciudadela de Qaitbey es un impresionante ejemplo de la arquitectura militar islámica. Este fuerte, situado en el extremo del puerto oriental, ofrece vistas espectaculares del Mediterráneo.
Las Catacumbas de Kom el-Shoqafa
Este intrincado sistema de catacumbas, que data del siglo II d.C., es uno de los sitios arqueológicos más fascinantes de Alejandría. Las Catacumbas de Kom el-Shoqafa combinan elementos de las culturas egipcia, griega y romana, reflejando la naturaleza multicultural de la ciudad.
Alejandría y el Mediterráneo
La relación de Alejandría con el Mediterráneo es profunda y multifacética. La ciudad ha sido un puerto clave desde la antigüedad, conectando a Egipto con otras civilizaciones del mundo. Hoy, esta conexión se refleja en su cultura, su cocina y su estilo de vida.
Las playas de Alejandría: Las costas de Alejandría son un lugar ideal para disfrutar de la belleza del Mediterráneo. Desde playas públicas hasta resorts de lujo, la ciudad ofrece una amplia gama de opciones para los visitantes. Algunas de las playas más populares incluyen Maamoura Beach y Stanley Beach, donde se puede disfrutar de aguas cristalinas y un ambiente relajado.
El puerto de Alejandría: El puerto sigue siendo un importante centro comercial y turístico. Los paseos en barco por la bahía son una actividad popular, permitiendo a los visitantes contemplar la ciudad desde una perspectiva única.
Cultura y Gastronomía de Alejandría

La influencia de diversas culturas a lo largo de la historia ha enriquecido la identidad cultural de Alejandría. La ciudad es conocida por su vibrante escena artística, su música y, especialmente, su gastronomía.
Una cocina influenciada por el Mediterráneo
La gastronomía de Alejandría es una deliciosa mezcla de sabores egipcios y mediterráneos. Los mariscos son la estrella de muchos platos, gracias a la proximidad de la ciudad al mar. Algunos de los platos más destacados incluyen:
- Feteer Meshaltet: Un tipo de hojaldre tradicional.
- Sayadiya: Pescado cocido con arroz y especias.
- Shawarma de pescado: Una variación local del clásico shawarma.
Mercados y restaurantes locales
Los mercados de Alejandría, como el Mercado de Anfushi, son lugares ideales para explorar los sabores y aromas auténticos de la región. Además, la ciudad cuenta con una amplia gama de restaurantes, desde pequeños locales familiares hasta establecimientos de alta cocina.
Alejandría Moderna: Un Cruce de Caminos entre Historia y Progreso

Alejandría, la legendaria ciudad fundada por Alejandro Magno en el 331 a.C., sigue siendo un faro de cultura, conocimiento e intercambio en el mundo contemporáneo. Aunque profundamente enraizada en su historia milenaria, esta vibrante metrópolis ha sabido adaptarse a los tiempos modernos, convirtiéndose en un lugar donde lo antiguo y lo nuevo se entrelazan en armonía.
Educación y Conocimiento: El Legado Intelectual de Alejandría
En el ámbito académico, Alejandría se posiciona como un referente en Egipto y más allá. Su principal institución, la Universidad de Alejandría, es reconocida por su excelencia en diversas disciplinas, desde las ciencias hasta las humanidades. Fundada en 1938, esta universidad ha formado a generaciones de pensadores, científicos y líderes, manteniendo vivo el espíritu de la Biblioteca de Alejandría, que en la antigüedad simbolizaba el deseo humano de comprender y catalogar el conocimiento universal.
La moderna Biblioteca de Alejandría, inaugurada en 2002, rinde homenaje a su antecesora histórica. Este centro cultural y de investigación no solo alberga millones de libros, sino que también promueve la innovación y el diálogo intercultural. Su diseño arquitectónico futurista, con una fachada inclinada que simboliza el sol naciente, es un recordatorio de que Alejandría sigue mirando hacia el futuro mientras honra su pasado.
Arte y Cultura Contemporánea: Celebrando la Diversidad
El panorama cultural en Alejandría es tan vibrante como diverso. La ciudad acoge una variedad de eventos y festivales que reflejan tanto su rica historia como su dinamismo contemporáneo. Festivales de cine, música y teatro atraen a artistas y espectadores de todo el mundo, convirtiendo a Alejandría en un punto de encuentro cultural.
El Centro de Artes de Alejandría, por ejemplo, organiza exposiciones y presentaciones que abarcan desde las bellas artes tradicionales hasta las expresiones más vanguardistas del arte moderno. Además, la ciudad cuenta con numerosos teatros y salas de conciertos que ofrecen una amplia gama de espectáculos, desde óperas y ballets hasta música contemporánea.
Consejos para Visitar Alejandría: Planifica Tu Aventura
Si estás considerando visitar esta fascinante ciudad, hay algunos aspectos importantes a tener en cuenta para disfrutar al máximo tu experiencia.
La Mejor Época para Viajar
Alejandría tiene un clima mediterráneo, lo que significa que los inviernos son suaves y los veranos pueden ser bastante cálidos. Las estaciones de otoño (de septiembre a noviembre) y primavera (de marzo a mayo) son ideales para explorar la ciudad. Durante estas épocas, las temperaturas son agradables, y los principales puntos turísticos suelen estar menos concurridos.
Explora a Pie: Sumérgete en la Ciudad
Muchas de las principales atracciones de Alejandría, como la Columna de Pompeyo, las Catacumbas de Kom el-Suqafa y el Fuerte de Qaitbey, están situadas cerca unas de otras. Caminar por la ciudad no solo es práctico, sino también una oportunidad para apreciar su atmósfera única. Mientras recorres sus calles, podrás disfrutar de los edificios históricos que conviven con la arquitectura moderna, así como de los animados mercados locales.
Degusta la Gastronomía Local: Un Festín de Sabores
Alejandría es famosa por su gastronomía, especialmente por sus mariscos frescos, que se preparan con recetas tradicionales y un toque mediterráneo. No dejes de probar platos como el sayadeya (pescado con arroz especiado), el fesikh (pescado fermentado) y la molokhia (una sopa verde a base de hojas de jute). Además, sus pastelerías ofrecen una variedad de dulces como el baklava y la kunafa, que son perfectos para los amantes del azúcar.
Visita los Mercados Locales: Una Experiencia Cultural
Los mercados de Alejandría, como el Souq El Attarin, ofrecen una experiencia auténtica. Aquí puedes encontrar desde especias exóticas y artesanías hasta recuerdos únicos. El regateo es una práctica común, así que prepárate para negociar y llevarte a casa un pedazo de Alejandría.
Conclusión: Alejandría, Donde el Pasado y el Presente Convergen
Alejandría es mucho más que una ciudad costera; es un puente entre diferentes épocas y culturas, donde el legado histórico se encuentra con el dinamismo moderno. Explorar sus antiguas ruinas es como caminar a través de las páginas de un libro de historia, mientras que su vibrante escena cultural y su enfoque en la innovación demuestran que Alejandría sigue siendo un lugar relevante en el mundo actual.
Desde la majestuosidad del Fuerte de Qaitbey, que protege la entrada del puerto, hasta la tranquilidad de las playas bañadas por el mar Mediterráneo, Alejandría ofrece una experiencia multifacética que satisface tanto a los amantes de la historia como a quienes buscan relajarse y disfrutar de la vida moderna. Visitar Alejandría es más que un simple viaje turístico; es una oportunidad para conectarte con siglos de historia, sumergirte en una cultura rica y diversa, y experimentar la energía de una ciudad que sigue reinventándose.